MONTURA SKY-WATCHER FUSION 120I
Nueva montura Sky-Watcher Fusion-120i que se ha diseñado para satisfacer las diversas demandas de los astrónomos aficionados y amantes de la naturaleza, Sky-Watcher ofrece una montura versátil con la Fusion-120i.
Nueva montura Sky-Watcher Fusion-120i que se ha diseñado para satisfacer las diversas demandas de los astrónomos aficionados y amantes de la naturaleza, Sky-Watcher ofrece una montura versátil con la Fusion-120i.
La lente de Barlow telecéntrica Sky-Watcher Nomad 5 de 5x no actúa como una lente Barlow convencional.
Con algunos modelos de telescopios, mirar a través de un buscador recto es una hazaña atlética que requiere agacharse. Este buscador en ángulo de Sky-Watcher le ofrece una vista perfecta con una facilidad de uso incomparable.
El mini tubo guía ZWO 30F5 con lente apocromática está equipado con una cola de milano Synta para facilitar el montaje en una amplia gama de telescopios.
La cámara Uranus-M Pro (IMX585) fue desarrollada por Player One Astronomy; esta cámara no solo es excelente para imágenes DSO, sino que también puede tomar imágenes solares, lunares y planetarias.
Uranus-M (IMX585) es una cámara planetaria desarrollada por Player One Astronomy, que adopta el nuevo sensor Sony IMX585 de formato 1/1,2”.
Nuevo binocular de 2.1 x 42 mm ultra gran angular de Sky-Watcher. Compactos y ligeros, además de ajustables independientemente para cada ojo.
Mini trípode flexible Hama “Fancy 2en1” para cámara y con soporte para el teléfono.
Mini trípode flexible Hama “Pocket II Rotation” para el teléfono.
Trípode de aluminio Hama Star 153 3D ligero y compacto, con rótula 3D que permite una perfecta orientación para tomas en formato vertical y horizontal, con nivel de burbuja en la base.
Rotador de campo ZWO CAA M54. El famoso fabricante chino ofrece a muchos astrofotógrafos la oportunidad de mejorar su equipo.
Filtro H-Alpha 20 nm de 2" Baader Planetarium. Este filtro de 20nm reemplaza al anterior filtro H-Alpha de 35nm, que fue desarrollado para cámaras CCD interlínea.
Los binoculares Celestron Ultima 10x42 tienen un amplio campo de visión de 6,5°, de poco menos de 95 metros de ancho a una distancia de 914 metros. Son la opción perfecta para sus actividades outdoor.
Los binoculares Celestron Ultima 8X32 tienen un amplio campo de visión de 8,1°, de poco menos de 120 metros de ancho a una distancia de 914 metros. Son la opción perfecta para sus actividades outdoor.
Los binoculares Celestron Ultima 10x42 tienen un amplio campo de visión de 6,5°, de poco menos de 95 metros de ancho a una distancia de 914 metros. Son la opción perfecta para sus actividades outdoor.
La Mars 662M es una cámara planetaria desarrollada por Player One Astronomy, que incorpora el nuevo sensor Sony IMX662 de formato 1/2,8”.
Para mejorar las fotos de su telescopio automatizado Seestar S30 o S50, ZWO ofrece un cabezal fluido/tubo giratorio que permite el seguimiento en modo ecuatorial.
El trípode ZWO TC20 es un modelo ligero y robusto, equipado con patas de fibra de carbono, perfecto para astrónomos aficionados que viajan y, en particular, para quienes poseen telescopios ZWO Seestar (incluido de serie con el S50).
Set compuesto por el trípode ZWO TC20 y el cabezal fluido TH10 para los telescopios Seestar.
Adaptador ZWO M42 para el rotador de campo CAA.
Este adaptador de Celestron es robusto y de alta calidad que proporciona una conexión sólida entre su telescopio Schmidt-Cassegrain o Maksutov-Cassegrain y accesorios de 2" sin necesidad de un diagonal roscado especial de 2".
Módulo WiFi AuxFi de Astro-Gadget con puerto auxiliar inalámbrico para las monturas Celestron GoTo.
HeaterDream es un sistema de calefacción para la óptica de telescopios, oculares y lentes fotográficas, diseñado para evitar la formación de rocío (empañamiento) y escarcha en la óptica durante las observaciones visuales y de astrofotografía.
HeaterDream es un sistema de calefacción para la óptica de telescopios, oculares y lentes fotográficas, diseñado para evitar la formación de rocío (empañamiento) y escarcha en la óptica durante las observaciones visuales y de astrofotografía.
HeaterDream es un sistema de calefacción para la óptica de telescopios, oculares y lentes fotográficas, diseñado para evitar la formación de rocío (empañamiento) y escarcha en la óptica durante las observaciones visuales y de astrofotografía.
HeaterDream es un sistema de calefacción para la óptica de telescopios, oculares y lentes fotográficas, diseñado para evitar la formación de rocío (empañamiento) y escarcha en la óptica durante las observaciones visuales y de astrofotografía.
HeaterDream es un sistema de calefacción para la óptica de telescopios, oculares y lentes fotográficas, diseñado para evitar la formación de rocío (empañamiento) y escarcha en la óptica durante las observaciones visuales y de astrofotografía.
HeaterDream es un sistema de calefacción para la óptica de telescopios, oculares y lentes fotográficas, diseñado para evitar la formación de rocío (empañamiento) y escarcha en la óptica durante las observaciones visuales y de astrofotografía.
El buscador Celestron Star Pointer es un accesorio necesario para seguir y localizar un objeto de la forma más fácil posible.
HeaterDream es un sistema de calefacción para la óptica de telescopios, oculares y lentes fotográficas, diseñado para evitar la formación de rocío (empañamiento) y escarcha en la óptica durante las observaciones visuales y de astrofotografía.
La cámara ZWO ASI2600MM Duo es una cámara 2 en 1, que combina 2 sensores en la misma cámara, uno para imágenes y otro para el autoguiado.
El telescopio refractor National Geographic con una apertura de 70 mm es un clásico y se puede utilizar indistintamente para cualquier observación astronómica o de la naturaleza (por ejemplo, de los animales salvajes).
Pequeño pero poderoso, este luminoso telescopio Dobson de National Geographic es ideal para observaciones astronómicas, siendo un telescopio portátil, fácil de usar, a un precio muy interesante.
Este telescopio reflector Newton de National Geographic con una apertura de 76 mm, con el que se puede observar los numerosos cráteres de la Luna, e incluso algunos detalles de los planetas grandes, como Júpiter o Saturno.
El telescopio Newton de National Geographic con una apertura de 76 mm y con un filtro solar, que le permitirá iniciarse en observaciones solares.
El telescopio refractor acromático Bresser Quasar recoge un 30% más de luz que un telescopio de 70 mm y pudiendo resolver los primeros detalles visibles del planeta Marte.
Con el telescopio Bresser Polaris-II es ideal para la observación de la Luna, los planetas y las estrellas. El telescopio tiene una apertura de 102 mm y 600 mm de distancia focal con montura ecuatorial.
Este telescopio reflector Newton National Geographic muestra no solo los grandes planetas, como Júpiter y Saturno, sino también objetos brillantes del cielo profundo cuando usted está observando bajo cielos oscuros.