Solo mensajes
Descripción corta

El desarrollo de la astrofotografía digital impulsa a los fabricantes de telescopios y binoculares a innovar cada vez más. Los instrumentos más compactos posibles, con una relación focal baja o muy baja, y la máxima corrección óptica en sensores cada vez más grandes.

 

Pago 100% seguro

 

Garantía 3 años

 

Devolución 14 días

 

Posibilidad de financiación

TUBO OPTICO SKY-WATCHER CATADIOPTRICO HAC125 DX F/2

Descripción corta

El desarrollo de la astrofotografía digital impulsa a los fabricantes de telescopios y binoculares a innovar cada vez más. Los instrumentos más compactos posibles, con una relación focal baja o muy baja, y la máxima corrección óptica en sensores cada vez más grandes.

 

Pago 100% seguro

 

Garantía 3 años

 

Devolución 14 días

 

Posibilidad de financiación

645,00 €
680,00 €
SW0513
Impuestos excluidos
Cantidad

Artículo en reposición.

Consultar plazos

Todo sobre el telescopio astrográfico Sky-Watcher HAC125DX f/2.

El desarrollo de la astrofotografía digital impulsa a los fabricantes de telescopios y binoculares a innovar cada vez más. Los instrumentos más compactos posibles, con una relación focal baja o muy baja, y la máxima corrección óptica en sensores cada vez más grandes. En esta dirección, Sky-Watcher, el fabricante de telescopios líder mundial, lleva años trabajando y está añadiendo un nuevo tipo de óptica a su catálogo de instrumentos: el catadióptrico avanzado Honders (HAC).

HAC125-DX_7_small.webp (1000×1000)

Vista frontal del telescopio astrográfico HAC125DX f/2.

Para este nuevo instrumento de 125 mm de diámetro, Sky-Watcher se centró principalmente en la compacidad y la relación focal (solo f/ 2) y en un círculo de imagen de tan solo 16 mm de diámetro. Por lo tanto, el HAC125DX es compatible con cámaras equipadas con sensores IMX 533 o 585 con superficies ya apreciables. Su principio óptico se deriva de la fórmula del óptico holandés Klaas Honders (inicialmente para Newton), posteriormente modificada por el óptico italiano Massimo Riccardi, en nombre de Astrophysics a principios de la década de 2010 y de Officina Stellare, a través del RH200 Veloce.

Diseño óptico original.

La idea principal de este innovador instrumento es proponer un espejo primario tipo Mangin que, a diferencia de los espejos habituales de los telescopios, se caracteriza por ser atravesado por la luz antes de reflejarse. El HAC125DX es, por lo tanto, un instrumento de tipo catadióptrico, ya que la luz se refracta (como en el caso de las lentes/gafas) y se refleja (como en el espejo). El cruce del espejo se realiza dos veces, y entre ambas, la parte inferior del espejo refleja la luz. El principio desarrollado por Alphonse Mangin (óptico francés del siglo XIX) en 1876 permite producir un espejo esférico más económico y complejo que un espejo parabólico.

HAC125DX_01_small.webp (1000×700)

Dibujo técnico del minigrafo Sky-Watcher HAC125DX (con cámara con rosca M42).

Delante del espejo, se coloca una lente frontal en la parte frontal del instrumento para corregir ciertas aberraciones. Su particularidad es que no necesita un cristal tipo FPL-53 con fuerte corrección cromática. Una corona de material "clásico" resulta adecuada y reduce los costos. Por lo tanto, el instrumento se ofrece a un precio muy atractivo en comparación con los refractores apocromáticos o telescopios con baja relación focal (tipo RASA).

Para ofrecer la máxima compacidad, el diseño es de tipo Cassegrain "plegado". El haz de luz regresa al interior del instrumento, donde se encuentra con un corrector con dos lentes antes de llegar al sensor. Es importante aclarar que el HAC125DX es un astrógrafo, un instrumento imposible de usar visualmente (no se le puede colocar un ocular). Permite aprender astrofotografía gracias a la ayuda visual (una técnica de disparo fácil y rápida con procesamiento sobre la marcha).

Acceda fácilmente a imágenes de campo amplio.

La gran ventaja de esta configuración óptica es que permite una relación de distancia focal muy corta de f/ 2... con una aberración mínima. Sin embargo, la velocidad fotográfica indica que la diferencia entre dos relaciones f/d evoluciona en función del cuadrado. Con el mismo tiempo de exposición, un telescopio a f/ 2 captará 6,25 veces más luz que un telescopio a f/ 5. Además, la reducción de la distancia focal conlleva un aumento del campo fotográfico (+150%); una característica que los astrofotógrafos suelen buscar al fotografiar objetos grandes como nebulosas o galaxias cercanas.

HAC125-DX_1_small.webp (1000×1000)

Vista completa del telescopio Sky-Watcher HAC125DX (el orificio en el protector de rocío permite que pasen los cables de alimentación).

Características mecánicas.

Para este tipo de configuración óptica, el enfoque solo se puede hacer en la parte trasera del instrumento en el espejo primario. No hay soporte para ocular como en la mayoría de los instrumentos, sino una rueda de enfoque muy grande. Le permite obtener nitidez con precisión moviendo el espejo primario de manera helicoidal sobre su soporte (carrera de 9 mm). Como el espejo no está perforado en el centro, la rueda no está desplazada hacia un lado como en los telescopios Schmidt o Maksutov-Cassegrain. Al estar en el centro, evita el desplazamiento (desplazamiento de la colimación en cada enfoque). Aunque está colimado con precisión en la fábrica y poco sujeto a cambios en la colimación, puede ajustar este último utilizando 3 tornillos en la parte trasera del espejo primario (+ 3 tornillos de bloqueo). No hay espejo secundario dada su configuración.

Como el tubo está completamente cerrado, cuenta con respiraderos en la parte posterior que facilitan la evacuación del aire y permiten alcanzar el equilibrio térmico más rápidamente. Dado que el espejo no es muy grande ni grueso, bastan 30 minutos para que alcance la temperatura deseada. En cuanto al empañamiento, la presencia de una lente frontal lo hace más propenso a la formación de rocío. Se incluye un parasol antivaho extraíble y un orificio para los cables de la cámara (alimentación/transferencia al PC).

HAC125DX_03_small.webp (1000×780)

Diagrama de los diferentes elementos presentes en el tubo óptico HAC125DX.

En cuanto al material utilizado para el espejo primario, la lente frontal y el corrector, Sky-Watcher utiliza vidrio de borosilicato (tipo BK7), que reduce los efectos de la expansión térmica. De hecho, su coeficiente de expansión térmica es menor que el del vidrio estándar, lo que reduce su tiempo de calentamiento y garantiza una mejor calidad de imagen. El espejo primario está recubierto, sobre su fondo reflectante, con un tratamiento multicapa de alta reflectividad (94%) llamado Cuarzo de Aluminio Radiante (RAQ)™ para una protección duradera y eficaz. El doblete corrector está cubierto con un tratamiento HTMC (Multicapas de Alta Transmisión) para una claridad y un contraste máximos.

Accesorios: se incluyen una cola de milano tipo Vixen y 2 collares de montaje para fijar el HAC125DX a la mayoría de monturas. Se incluyen 2 bases de buscador para fijar el buscador, caja de control tipo ASIAIR, o sistema de autoguiado... según sus necesidades.

Conclusión.

El Sky-Watcher HAC125DX f/2 es un instrumento innovador y especialmente atractivo para la observación astronómica. Compacto, ligero y equipado con óptica catadióptrica original, combina una relación focal ultrarrápida f/ 2 y un amplio campo fotográfico. Diseñado para imágenes de campo amplio, permite capturar eficazmente vastos objetos celestes con tiempos de exposición reducidos, a un precio asequible y con una gran facilidad de uso. Un astrógrafo moderno e ingenioso, diseñado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento, movilidad y el placer de fotografiar el cielo profundo.

HAC125-DX_6_small.webp (1000×1000)

Vista frontal del telescopio minigráfico HAC125DX f/2 con una cámara ZWO ASI224MC (no incluida).

 Características

Telescopio astrográfico Sky-Watcher HAC125DX f/2

 Fórmula óptica

Catadióptrico (fórmula avanzada de Honders)

 Diámetro útil

125 mm

 Longitud focal

250 mm

 Relación F/D

2

 Espejo primario

Tipo Mangin

 Corrector

53 mm

 Obstrucción central

42,54% (lineal) - 18% (superficie)

 Círculo de imagen corregido

16 mm (campo de 3,7°)

 Materiales

Borosilicato

 Tratos

RAQ (94%) y HTMC (para el corrector)

 Límite de Dawes

0,93

 Límite de Rayleigh

1.12

 Magnitud límite

12,96

 Dispositivo de enfoque

Rueda de enfoque (tipo helicoidal) en la parte trasera del tubo óptico

 Rango de enfoque

Carrera de 9 mm

 Salida

Conexión con rosca T2 (M42x0,75) o portaocular hembra de 31,75 mm

Enfoque posterior

12,5 mm (distancia entre el enfoque óptico y la rosca macho T2)

 Fijación

Macho tipo zorra cola de milano + 2 collares

 Apoyo a los investigadores

2x incluidos (base tipo Vixen / Sky-Watcher)

 Colimación

Configuración de fábrica: posible a través de la primaria

 Diámetro del tubo óptico

160 mm

 Longitud del tubo óptico

399 mm

 Peso del tubo óptico

3,8 kilos

SW0513

Referencias específicas

Comentarios (0)